Técnicas Freinet

y otras alternativas pedagógicas

En este taller realizamos un recorrido por las principales técnicas planteadas por Célestin Freinet. La metodología permite un intercambio de experiencias docentes que dan respuesta a las preguntas: ¿Qué son y cómo  implementar las técnicas en las aulas? y ¿Cuáles son los beneficios reales de hacerlo?

En esta edición hemos incorporado alternativas pedagógicas que docentes, miembros del MMEM, han implementado durante los años recientes de trabajo en la virtualidad.

Objetivo

Contribuir al fortalecimiento de la educación básica, media superior y del sistema de formación y actualización docente, a través de la formación teórico-práctica en el uso de las técnicas Freinet y otras herramientas, que permitan apropiarse de diferentes lenguajes que contribuyan al desarrollo de personalidades autónomas, creativas y críticas, renovando así, sus formas de trabajo en el aula.

Dirigido a

Docentes de educación básica, media superior, normalistas, pedagogos, psicólogos, padres, madres y personas interesadas en pedagogías alternativas. 

Modalidad

Híbrido

Duración

40 horas

Temario

  • Historia de la pedagogía Freinet
  • Diario Escolar
  • Método natural 
  • Empleo de las tecnologías
  • Texto libre e Historia viva
  • Pedagogía por proyectos
  • Cultura escrita y lectura en voz alta
  • Correspondencia
  • Estudio del medio y Educación Ambiental
  • Conferencia
  • Cálculo vivo
  • Asamblea escolar

Fechas

Sesiones Virtuales: del 1° al 5 de agosto

Sesiones Presenciales: agosto 20, septiembre 3 y 24, octubre 15, noviembre 5 y 26

Sedes de sesiones presenciales

UPN Unidad 096 Norte
Escuela Secundaria Diurna No. 5 «Mtro. Lauro Aguirre»

Calle Congreso de la Unión S/N, Colonia Michoacana, Alcaldía Venustiano Carranza, C.P. 15240, CDMX.
Entre calles Peluqueros y Plomeros

Escuela Viva Texcaltetitla

Carretera a Santa Ana Tlacotenco s/n, Barrio San Agustin Villa Milpa Alta entre Baja California y Taxco, Milpa Alta, 12000, CDMX.

Escuela Teceltican

Calle 6, número 15, colonia Ampliación Tepepan, Xochimilco, 16020, CDMX.

Horario

9:00 – 12:30

Requisitos

  • Certificado de Licenciatura de Educación Normal o Bachillerato
  • Clave Única de Registro de Población (CURP)
  • Carta de exposición de motivos (máximo 2 cuartillas)

Informes

Curso con cupo lleno

Este curso tiene cupo limitado. Los aceptados al curso serán publicados próximamente. ¡Gracias por tu interés!

Registro cerrado