Integrantes del Movimiento Mexicano para la escuela Moderna.
Fundador y presidente del MMEM
Profesor en educación primaria por la Benemérita Escuela Nacional de Maestros. Realizó estudios de pedagogía en la Escuela Normal Superior de México. Fundador del Laboratorio – Museo Escolar de la escuela primaria “Julio Cortázar”. Fundador y presidente del MMEM. Actualmente es promotor cultural en la Sierra de Santa Catarina en Iztapalapa y en la Universidad Autónoma de la Ciudad de México. Coordinador general del Centro Educativo, Cultural y de Servicios, “José de Tapia Bujalance”, en la Colonia Miravalle, Iztapalapa, Distrito Federal.
Fundador
Profesor en educación primaria. Licenciado y maestro en historia. Ha sido Director de Proyectos y Materiales Didácticos de la SEP. Miembro del consejo editorial de la revista Cero en Conducta. Se ha especializado en didáctica de la historia, elaboración de propuestas de desarrollo didáctico y en procesos de enseñanza y aprendizaje. Es coautor de libros de historia de México para primaria y secundaria, y ha publicado artículos, guías didácticas y programas de estudio y de formación docente para alumnos y maestros de estos niveles educativos.
Profesora
Profesora en educación primaria por la Benemérita Escuela Nacional de Maestros. Coordinadora del Centro Educativo, Cultural y de Servicios, “José de Tapia Bujalance. Actualmente labora en la escuela primaria “Lic. José María Lafragua” turno vespertino, Delegación Iztapalapa, Distrito Federal.
Profesora
Profesora de educación primaria y de preescolar. Su tema de interés es el proceso de la lectoescritura y la enseñanza de las ciencias. También ha trabajado en educación secundaria, en el área de ciencias. Es coautora de un artículo educativo sobre el trabajo con Técnicas Freinet en primer grado.
Fundador
Profesor de educación primaria y en la Benemérita Escuela Nacional de Maestros. Sus temas de interés son los procesos de lectura y escritura. De 2002 a 2009 coordinó a nivel nacional el proyecto de Escuelas Multigrado de la SEP, en el que se impulsaron las Técnicas Freinet.
Fundador
Profesor en educación primaria por la Benemérita Escuela Nacional de Maestros. Realizó estudios de licenciatura y maestría en la Universidad Pedagógica Nacional y de filosofía por la Universidad Nacional Autónoma de México. Académico de la Universidad Pedagógica Nacional, ocupó el puesto de Jefe de la Unidad 153 Ecatepec (2005-2009), actualmente es personal de la Unidad 096 D. F. Norte. Ha impulsado proyectos de fomento lector en educación básica y fue responsable del Curso taller de Técnicas Freinet en la Unidad UPN Ecatepec de 1992 a 2008.
Profesora
Realizó estudios de licenciatura y maestría en pedagogía en la Universidad Nacional Autónoma de México. Se ha dedicado a la formación docente tanto en la Universidad Pedagógica Nacional, unidad 153 y 098 como en el Centro de Actualización Magisterial del Estado de México, plantel Nezahucóyotl. Actualmente labora como orientadora educativa en la escuela secundaria 731 “Sor Juana Inés de la Cruz” en el municipio de Ecatepec, Estado de México.
Profesora
Egresada de la Escuela Nacional de Maestros y de la Escuela Normal Superior de México en la especialidad de matemáticas. Actualmente profesora de la Escuela Primaria Anibal Ponce en Xalpa, Iztapalapa y en la Secundaria Pública # 113 Francisco Nicodemo, Iztacalco, Distrito Federal. Se ha distinguido en la práctica y difusión del cálculo vivo y en clase paseo, además de haber trabajado en el proyecto de Multigrado.
Profesora
Egresada de la Universidad Autónoma de México. Profesora de Educación secundaria en escuelas de Iztapalapa, Distrito Federal. Actualmente labora en la Escuela Secundaria Pública # 267 "Teodoro Flores" en Iztapalapa, Distrito Federal. Su campo de trabajo es en enseñanza de la historia.
Profesora
Egresada de la Escuela Nacional de Maestros, Licenciada en Educación por la Universidad Pedagógica Nacional y con maestría en Ciencias de la Educación. Supervisora general de sector de educación en la región de Amecameca, Estado de México. Fundadora de la Escuela Federico Fröebel en Chimalhuacán en el Estado de México. Especialista en la Técnicas de conferencia y correspondencia escolar.
Profesor
Egresado del Centro Regional de Educación Normal de Oaxaca. Profesor de educación primaria en diferentes escuelas de Istmo y de Valles Centrales de Oaxaca. Con estudios de maestría en administración escolar en la Universidad de Shizuoka, Japón y en sociolingüística en la Universidad Pedagógica Nacional. Fundador de la radio escolar que se convirtió en Zaachila Radio. Actualmente director de una escuela primaria de Oaxaca. Tiene una experiencia interesante en radio escolar y comunitaria.
Fundador de MMEM
Profesor de educación primaria por la Benemérita Escuela Nacional de Maestros y sociólogo de la educación por la Universidad Autónoma Metropolitana. Ha laborado en diferentes escuelas primarias del Distrito Federal además de tener una destacada trayectoria en el magisterio democrático (CNTE), en especial como Secretario General de la Sección 9. Actualmente labora como director en la escuela primaria "Leonardo Bravo". Es uno de los fundadores del MMEM.
Fundador
Profesor en educación primaria por la Benemérita Escuela Nacional de Maestros. Actualmente labora en la escuela primaria “Profra. Paula Alegría Garza” turno matutino. Delegación Iztapalapa, Distrito Federal.
Profesor
Egresado del Centro Regional de Educación Normal de Oaxaca y de la Escuela Normal Superior de Oaxaca. Profesor de educación primaria en diferentes escuelas de la Costa y de Valles Centrales de Oaxaca. Actualmente labora en la Escuela Primaria "Progreso" de San Juan Chilateca, Ocotlán, Oaxaca. Su trabajo le ha permitido perfeccionar la propuesta de cálculo vivo..
Profesora
Egresada de la Escuela Nacional de Maestros. Trabajó como profesora de educación primaria escuelas de Iztapalapa. Participó en el colectivo pedagógico de la Escuela Primaria Julio Cortázar impulsando diferentes proyectos como el del Laboratorio Museo Escolar.
Profesora
Profesora en Educación Primaria, Licenciada en Educación Secundaria con Especialidad en Formación Cívica y Ética y Licenciada en Educación Primaria por la Universidad Pedagógica Nacional. Profesora desde hace 10 años en la Escuela Primaria Multigrado Unitaria "Juan Escutia", del Municipio de Acatlan, en el Estado de Hidalgo. Autora de artículos relacionados con el trabajo docente en la escuela multigrado. Especialista en Técnicas Freinet en multigrado.
Profesora
Egresada de la Escuela Nacional de Maestros, Licenciada en Educación por la Universidad Pedagógica Nacional y la maestría en Ciencias de la Educación. Fue profesora, asesora técnica y promotora de PRONALEES de educación primaria en distintas escuelas de Iztapalapa. Actualmente docente de Educación Normal en el Instituto Cultural de Derechos Humanos. en el Distrito Federal. Se ha distinguido por su trabajo en las técnicas de la correspondencia, conferencia y asamblea escolar.
Profesora
Estudió en el Centro Regional de Educación Normal de Oaxaca y en la Escuela Normal Superior de Oaxaca. Profesor de educación primaria en diferentes escuelas de la Costa y de Valles Centrales de Oaxaca. Actualmente labora en la Escuela Primaria "Progreso" de San Juan Chilateca, Ocotlán, Oaxaca. Ha incursionado en la planeación escolar a través de los centros de interés.
Profesora
Egresada de Centro Regional de Educación Normal de Oaxaca y en la Escuela Normal Superior de Benavente de Puebla. Profesora en escuelas primarias de Tabasco y Oaxaca. Trabajó en el sistema de bachillerato semiescolarizado. Actualmente labora en la escuela "Leona Vicario" de la Ciudad de Oaxaca. La técnica que más le entusiasmado ha sido la de correspondencia.
Profesora
Egresada de la Escuela Nacional de Estudios Superiores de Aragón. Profesora en educación secundaria con especialidad en historia. Subdirectora de la Escuela Secundaria Pública # 317, "Octavio Paz" en Iztapalapa, Distrito Federal. Su trabajo se ha enfocado en la enseñanza de la historia.
Fundadora
Egresada de la Escuela Nacional de Maestros y de la Escuela Normal Superior de México. Trabajó en la Escuela Primaria Julio Cortázar y en un Centro de Maestros en Iztapalapa, Distrito Federal. Especialista en enseñanza del español.
Profesora
Egresada de la Escuela Normal "Ignacio Manuel Altamirano", licenciada y maestra en educación por la Universidad Pedagógica Nacional. Trabajó como maestra, directora y supervisora en escuelas primarias del sur del Distrito Federal. Excoordinadora del Centro de Maestros "Jesús Mastache Román". Actualmente directora técnica en el centro educativo "Francisco Larroyo" en Tlahuac. Las técnicas de su preferencia son la Asamblea Escolar y el Texto Libre.
Profesora
Egresada de la Escuela Normal Ignacio Manuel Altamirano y de la Escuela Normal Superior del Estado de Morelos. Trabajó como profesora de primaria y secundaria en escuelas del Estado de México y Distrito Federal. Excatedrática de la Escuela Nacional para Maestras de Jardines de Niños y de la Universidad Pedagógica Nacional. Especialista en literatura infantil, fomento a la lectura y cuentacuentos.
Profesor
Egresado de la Normal de Ecatepec. Ha sido profesor en escuelas primarias y secundarias en Ecatepec, Estado de México. Impulsó el proyecto de Educación por el Arte y los Conciertos Didácticos Escolares. Actualmente labora como asesor metodológico en una zona escolar de Villa de las Flores en Ecatepec.
Profesora
Profesora en educación secundaria. Licenciada en Educación Secundaria con especialidad en Geografía por la Escuela Normal de Texcoco. Maestra en Ciencias de la Educación por el Instituto en Ciencias de la Educación del estado de México. Actualmente labora en la Escuela Secundaria Oficial 0870 "Anexa a la Normal de Coacalco" y en la Escuela Secundaria Oficial 0101 "Cuauhtémoc", en el municipio de Coacalco, estado de México. Ha practicado las técnicas de Conferencia, Correspondencia y Diario Escolar en sus grupos.